Diferenciarse es hoy
cada vez más difícil, ya que la calidad y los costos de los productos son similares. Por ello, la
clave de los negocios está en el «branding», es decir, en el poder de la marca
como elemento diferenciador.
Branding es un anglicismo empleado
en mercadotecnia que hace referencia al
proceso de hacer y construir una marca (en inglés, brand equity) mediante
la administración estratégica del conjunto total de activos vinculados en forma
directa o indirecta al nombre y/o símbolo (logotipo)
que identifican a la marca influyendo en el valor de la marca, tanto para el
cliente como para la empresa propietaria de la marca.
El branding está
conformado por cinco elementos:
1.
Naming:
creación de un nombre.
4.
Lealtad de marca, desarrollo de marcas.
En ciertos casos, el
término también se refiere a la suma total
del valor de una empresa, considerando los activos y pasivos;
tangibles e intangibles, de aspectos tales como sus productos, servicios, gente, publicidad,
colocación, y cultura.
Señal que permite identificar o distinguir algo o
para dar alguna información sobre ello.
Señal que queda por contacto o presión de una cosa
sobre otra.

Por su parte, al empresario la marca comercial le permite desarrollar su estrategia de competitividad y forjar su prestigio e identidad empresarial.
Las marcas comerciales pueden consistir en:
Una Palabra o palabras con o sin significado
idiomático, combinación de letras, y/o número: Marcas Denominativas.
Etiquetas con figuras, imágenes, símbolos, dibujos,
Marcas figurativas.
En etiquetas con palabra o palabras o con o sin
significado idiomático, combinación de letras, y/o número, en combinación con
figuras, imágenes, símbolos, dibujos: Marcas Mixtas
Estas son las marcas más comunes, pero también puede ser cualquier signo distintivo, capaz de representación, por ejemplo, un sonido, Marcas Sonoras.
Implementar su propia estrategia de Personal
Branding es un factor determinante para las Inmobiliarias y el agente
inmobiliario, el cual le permitirá aumentar su productividad y así obtener
los
beneficios derivados. Dicha regla, se aplica tanto al agente inmobiliario
freelance como para aquél vinculado profesionalmente de forma directa a una
agencia inmobiliaria. En el caso concreto de un agente inmobiliario vinculado
directamente a una agencia inmobiliaria, su campaña de Branding debe estar
vinculada y gestionada de forma conjunta con la estrategia de Branding
Inmobiliario de la agencia, así ambas se verán potenciadas. Que cada agente
inmobiliario implemente su propia estrategia de Branding, potencia de
forma exponencial la estrategia de Branding Inmobiliario de la agencia,
porque es una simple cuestión de sumar sinergias y recursos en pro de un fin
común.
Ambas estrategias de Branding Inmobiliario implementadas
conjuntamente, la del agente inmobiliario y la de la agencia
inmobiliaria, no solo derivan en un aumento en la venta de propiedades, también
aceleran los resultados positivos para ambas partes.
Toda Inmobiliaria y todo agente inmobiliario debe
tener un proceso de creación, desarrollo y construcción de marca (La marca no
hace referencia a un logotipo); La marca tiene que ver con lo que se dice, se
siente o se piensa sobre un producto, un servicio, un programa de televisión,
etc. Tiene que ver con lo que se es, se
representa, sus valores, su espíritu, en pocas palabras, el Branding es el alma
de todo aquello que se construye.
Una inmobiliaria y un agente inmobiliario sin alma
no tienen futuro. Sin darnos cuenta notamos que todas las empresas y hasta las
mismas personas hacemos branding, algunos de manera consciente y otros de
manera inconsciente. Los que lo hacen de manera consciente están logrando una
idea detrás de una estrategia, los otros lo hacen sin estrategia, y una
estrategia de Branding nula o mala claramente te llevara al fracaso.
Para llevar a cabo un buen Branding se necesita
como primera medida de la autenticidad, y la autenticidad se consigue cuando te
conoces a ti mismo o a la Inmobiliaria, si nos damos cuenta la mayoría de las
Inmobiliarias y agentes no se conocen, lo que genera un crecimiento orgánico,
estructural y económico en función de un mercado que crece o se contrae y
muchas veces se olvidan de donde vienen; El que se olvida de donde viene por lo
general no sabe hacia donde va y estos con el tiempo terminan desapareciendo.
Como segunda medida se necesita tener en claro cuál
es la misión y la visión de la Inmobiliaria o del agente inmobiliario, estos
serán los pilares sobre los cuales se levanta una marca o un nombre.
Como tercera medida hay que marcarse objetivos; Si
no se trabaja con objetivos, no se esta haciendo nada, entre los objetivos es
necesario saber de ante mano que es lo que tenemos nosotros que los demás no
tienen y que podemos decir nosotros que otros no han dicho aun.
Comienza a generar contenido de valor ya sea como
Inmobiliaria o como Agente y tendrás la atención de las personas. Muchos hablan
en las redes, pero pocos dicen algo.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios. Con la menor brevedad contestaremos acerca de tus dudas.